Para que sirve la soldadura e7018 sus usos y las ventas que puede dar en contra a otras varillas para soldar

Para que sirve la soldadura 7018 | Usos, tipos y recomendaciones

Renato Flores

¿Para qué sirve la soldadura 7018?

La soldadura 7018 sirve para unir aceros al carbono en aplicaciones que requieren máxima resistencia estructural. Es ideal para construcción de edificios, puentes, tuberías a presión, tanques industriales, maquinaria pesada, reparación naval y proyectos donde la seguridad es crítica. Su bajo contenido de hidrógeno garantiza soldaduras libres de fisuras en todas las posiciones.

Aplicaciones principales de la soldadura E7018

El electrodo E7018 es ideal para aplicaciones que requieren alta resistencia y acabados profesionales. Su bajo contenido de hidrógeno lo hace perfecto para estructuras críticas donde la integridad del material es fundamental.

En construcción, se utiliza extensivamente para unir vigas de acero, columnas estructurales y elementos que soportan cargas importantes. Su capacidad para trabajar en todas las posiciones facilita el trabajo en espacios reducidos y ángulos complicados.

Para tuberías de alta presión, este electrodo ofrece soldaduras herméticas y resistentes que soportan las demandas de sistemas presurizados. Su estabilidad del arco permite un control preciso del proceso de soldadura.

En maquinaria pesada y equipos industriales, el E7018 proporciona uniones duraderas que resisten las vibraciones y esfuerzos mecánicos constantes. Su resistencia al agrietamiento lo hace ideal para reparaciones de equipos críticos.

Materiales compatibles

El electrodo funciona excelentemente con acero al carbono de baja y media aleación. También es compatible con acero inoxidable en ciertas aplicaciones, aunque para trabajos especializados en inoxidable se recomienda complementar con técnicas MIG o TIG.

¿Qué significa el código E7018?

El código E7018 no es aleatorio, cada número tiene un significado específico que define las características técnicas del electrodo:

  • E: Indica que es un electrodo para soldadura por arco
  • 70: Representa la resistencia mínima a la tensión (70,000 PSI)
  • 1: Significa que puede utilizarse en todas las posiciones de soldadura
  • 8: Define el tipo de revestimiento y corriente (bajo contenido de hidrógeno, corriente continua y alterna)

Esta codificación estándar permite identificar rápidamente las propiedades del electrodo y determinar si es adecuado para cada proyecto específico.

Polaridad, posiciones y amperaje recomendado

Para obtener resultados óptimos con el electrodo E7018, es fundamental configurar correctamente los parámetros eléctricos y conocer sus capacidades de posicionamiento. La selección adecuada de polaridad, amperaje y técnica de soldadura determina la calidad final de la unión y la eficiencia del proceso.

Configuración eléctrica

El electrodo E7018 trabaja óptimamente con corriente continua electrodo positivo (DCEP), aunque también acepta corriente alterna (AC). La polaridad DCEP proporciona mayor penetración y estabilidad del arco.

Posiciones de soldadura

Una de las grandes ventajas del E7018 es su capacidad para soldar en todas las posiciones:

F = Fillet = Filete
G = Groove = Ranura

 Posición Código ¿Se recomienda con E7018? Recomendación
Plana 1G / 1F Ideal Excelente fusión y penetración, lo más fácil con 7018.
Horizontal 2G / 2F Sí, pero cuida el ángulo Un poco más difícil que plana, pero muy manejable.
Vertical 3G / 3F Sí, pero técnica avanzada Necesita dominar el "tecleo" o trazo en zigzag. Mejor usarlo en vertical ascendente.
Sobre cabeza 4G / 4F Difícil pero posible Solo para gente con experiencia. El control del charco es clave.

Amperaje por diámetro

Diámetro (pulgadas) Diámetro (mm) Amperaje Uso típico
3/32" 2.4 mm 60 – 100 A Ideal para espesores finos (1.5 mm a 3 mm). Perfecto para trabajos delicados o reparaciones.
1/8" 3.2 mm 90 – 130 A El más usado en taller. Bueno para casi todo.
5/32" 4.0 mm 110 – 160 A Ya requiere buena máquina. Usado en vigas, bases, refuerzos.
3/16" 4.8 mm 140 – 190 A Taller pesado o industria.
1/4" 6.4 mm 180 – 250 A Industria pesada (puentes, oleoductos, etc). 

Comparación con otros electrodos

Conocer las diferencias entre el E7018 y otros electrodos populares te permitirá seleccionar la opción más adecuada para cada proyecto. Esta comparación te ayudará a entender cuándo utilizar cada tipo de electrodo según las exigencias específicas del trabajo.

El E7018 se diferencia significativamente de otros electrodos populares en aspectos clave:

Comparado con el E6011, el E7018 ofrece mayor resistencia (70,000 PSI vs 60,000 PSI) y mejor acabado superficial. Sin embargo, el E6011 tiene mayor penetración y es más fácil de encender, especialmente en materiales oxidados.

Frente al E6013, el E7018 proporciona soldaduras más resistentes y duraderas. El E6013 es más fácil de usar para principiantes, pero el E7018 supera en aplicaciones estructurales donde la resistencia es crítica.

El E7018 es el electrodo ideal cuando la resistencia estructural es clave. Aunque requiere mejor preparación y técnica, sus resultados son más duraderos. Frente al E6011 y E6013, el 7018 gana en acabado y resistencia, pero no en facilidad. Elegir el electrodo correcto depende del tipo de trabajo, el espesor del material y el entorno.

Beneficios únicos del E7018

La alta calidad del acabado reduce significativamente el tiempo de limpieza posterior. Su bajo contenido de hidrógeno previene la formación de poros y fisuras, especialmente importante en soldaduras que estarán sometidas a tensiones elevadas.

La estabilidad del arco permite un control superior del proceso, resultando en cordones uniformes y penetración consistente. Esta característica es fundamental para soldadores que buscan resultados profesionales.

Cómo usar correctamente el  electrodo E7018

El dominio de la técnica correcta es esencial para aprovechar al máximo las propiedades del electrodo E7018. Una ejecución adecuada garantiza soldaduras de alta calidad, reduce el desperdicio de material y mejora significativamente los resultados finales.

Preparación inicial

Antes de iniciar, es crucial evitar la absorción de humedad del electrodo. Mantener los electrodos en un ambiente seco o utilizar un horno de secado garantiza la calidad de la soldadura.

La limpieza del material base es fundamental. Eliminar óxido, pintura y contaminantes asegura una penetración adecuada y reduce el riesgo de defectos.

Técnica de encendido

Para encender el arco, acercar el electrodo al material base y realizar un ligero toque seguido de un pequeño levantamiento. El E7018 requiere un inicio suave pero firme para establecer un arco estable.

Movimiento y control

Mantener un amperaje constante y una velocidad de avance uniforme. El electrodo debe consumirse de manera pareja, creando un cordón con penetración adecuada sin perforaciones.

El control del arco es crucial para lograr soldaduras de alta resistencia. Mantener la distancia correcta entre el electrodo y la pieza evita salpicaduras excesivas y garantiza una fusión óptima.

Ejemplos prácticos de uso 

La versatilidad del E7018 se demuestra mejor a través de casos reales de aplicación. Estos ejemplos ilustran cómo este electrodo resuelve desafíos específicos en diferentes industrias y tipos de proyectos.

Reparación de estructuras

En proyectos de reparación estructural, el E7018 permite unir secciones de acero con la confianza de que la soldadura tendrá la misma resistencia que el material base. Su capacidad para trabajar en posiciones difíciles facilita reparaciones en sitio.

Tuberías presurizadas

Para tuberías que manejan fluidos a alta presión, el bajo contenido de hidrógeno del E7018 previene la formación de fisuras que podrían causar fugas peligrosas. La soldadura mantiene su integridad bajo presión constante.

Construcción en ambientes hostiles

En construcción donde hay presencia de humedad o contaminantes, el E7018 mantiene su rendimiento gracias a su revestimiento especial. Esta característica es especialmente valiosa en proyectos marinos o industriales.

Maquinaria pesada

La reparación de equipos industriales requiere soldaduras que soporten vibraciones y cargas cíclicas. El E7018 proporciona la tenacidad necesaria para que las reparaciones duren tanto como el equipo original.

Aplicaciones industriales especializadas

En industrias como la petrolera, química y energética, el electrodo E7018 es fundamental para mantener la integridad de instalaciones críticas. Su resistencia a condiciones extremas lo hace indispensable para aplicaciones que no toleran fallas.

Los materiales soldados con E7018 mantienen sus propiedades mecánicas incluso bajo tensiones elevadas, lo que es crucial en estructuras que soportan cargas dinámicas.

La versatilidad del E7018 permite su uso tanto en fabricación nueva como en mantenimiento preventivo, reduciendo la necesidad de mantener múltiples tipos de electrodos en inventario.

El equipo necesario para utilizar E7018 es estándar en la mayoría de talleres, no requiriendo inversión adicional en maquinaria especializada como podría necesitar MIG o TIG.

La resistencia superior del E7018 se traduce en estructuras más duraderas y menores costos de mantenimiento a largo plazo, especialmente importante en proyectos de gran envergadura.

¿Dónde comprar el electrodo E7018 en Monterrey y Nuevo León?

Para garantizar la calidad de tus soldaduras, es fundamental adquirir electrodos E7018 de proveedores confiables que mantengan las condiciones de almacenamiento adecuadas. La calidad del electrodo impacta directamente en el resultado final del proyecto.

En Unioonsa, líderes en consumibles de soldadura en Monterrey y en todo Nuevo León, te ofrecemos el electrodo E7018 con garantía de calidad industrial.

Trabajamos únicamente con distribuidores que cuentan con certificaciones y lotes verificados, para asegurar que cada varilla cumpla los estándares AWS.

Además, contamos con envío rápido a todo el estado, atención técnica especializada y productos listos para proyectos exigentes como estructuras, calderería y mantenimiento industrial. 81 1803 0200

Regresar al blog

Deja un comentario