Colección: Contacto Eléctrico Sencillo – Todo lo que Necesitas Saber

Modelos disponibles

¿Qué es un Contacto Eléctrico Sencillo?

Un contacto eléctrico sencillo es un dispositivo utilizado en instalaciones eléctricas para permitir la conexión de aparatos y dispositivos a la corriente. Se distingue por tener un solo punto de conexión, a diferencia de los contactos dobles o múltiples. Son ideales para aplicaciones domésticas, oficinas y entornos donde solo se requiere alimentar un único equipo eléctrico.

Características Principales de un Contacto Eléctrico Sencillo

Para elegir el mejor contacto eléctrico, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Tensión y capacidad de carga: La mayoría opera con 110V o 220V, dependiendo de la instalación.
  • Materiales de fabricación: Se recomienda que sean de policarbonato o materiales ignífugos para mayor seguridad.
  • Tipo de conexión: Puede ser de tornillo o de inserción rápida, dependiendo de la instalación.
  • Compatibilidad con placas y cajas: Algunos modelos requieren cajas empotradas específicas.

¿Para Qué Sirve un Contacto Eléctrico Sencillo?

Los contactos eléctricos sencillos tienen múltiples aplicaciones, entre ellas:

  • Alimentación de electrodomésticos de bajo consumo.
  • Instalaciones en habitaciones, oficinas o espacios reducidos.
  • Uso en sistemas de iluminación y pequeños dispositivos electrónicos.

Tipos de Contactos Eléctricos Sencillos

Contacto Eléctrico Sencillo de Empotrar

  • Se instala dentro de la pared con una caja de conexión.
  • Es común en hogares y oficinas por su diseño discreto.

Contacto Eléctrico Sencillo de Superficie

  • No requiere empotramiento; se instala sobre la pared.
  • Se usa en talleres o lugares donde no se puede hacer modificaciones estructurales.

Contacto Eléctrico Sencillo con Tierra Física

  • Incluye una conexión a tierra para mayor seguridad.
  • Recomendado para electrodomésticos y equipos sensibles.

¿Cómo Instalar un Contacto Eléctrico Sencillo?

  1. Corta la electricidad: Desconecta la corriente en el interruptor principal para evitar accidentes.
  2. Verifica los cables: Identifica el cable fase (generalmente negro o rojo), el neutro (blanco) y la tierra (verde o desnudo).
  3. Conecta los cables:
  • Fija el contacto en la caja: Ajusta los tornillos de sujeción y coloca la placa decorativa.
  • Restablece la energía: Enciende el interruptor y prueba el funcionamiento.

⚠️ Si no tienes experiencia en electricidad, consulta a un profesional.

Beneficios de Utilizar un Contacto Eléctrico Sencillo de Calidad

  • Mayor seguridad en la instalación.
  • Evita sobrecargas y cortocircuitos.
  • Durabilidad y resistencia al uso constante.
  • Compatibilidad con diversos dispositivos eléctricos.